iErgo
Bienvenido a mi blog, en el que te invito a que conversemos de ergonomía más allá del trabajo
domingo, 2 de septiembre de 2012
La Ergonomía Es Nuestro Norte
Este es el nombre que recibió el Octavo Congreso Chileno de Ergonomía. Evento que se realizó en la ciudad de Antofagasta, durante el 30, 31 agosto y 1 de septiembre, organizado por la Sociedad Chilena de Ergonomía y la Universidad de Antofagasta. Donde además se llevará a cabo la Primera Jornada de Ergonomía en la Minería. El orgullo? El auspiciador principal fue mi querido Instituto de Seguridad del Trabajo.
El Congreso contó con cerca de 200 asistentes, personas relacionadas con, por supuesto, la ergonomía, prevención de riesgos, salud, ingeniería, diseño e investigación entre otras, y una importante participación de ergónomos nacionales e internacionales.
Pero la visita a Antofagasta, fue mucho más que el congreso. Tuve la oportunidad de vivir experiencias fantásticas con la familia, los compañeros de trabajo del IST de la gerencia zonal Norte y con mis compañeros ergónomos. Es como una junta de amigos, de compañeros de este trabajo/hobbie/especialidadad/bandera que es la ergonomía.
Tuvimos la oportunidad de compartir lo que nosotros mismos hemos estado aprendiendo de nuestros trabajos, o mejor dicho, de lo que hemos aprendido del trabajo de los demás. Ya casi al final de esto he recibido una enseñanza enorme. El profesor Horacio Rivera compartió una de sus experiencias: "Los trabajadores no somos tontos, somos ignorantes..., cuando nos explican, entendemos". Creo que esto refleja claramente como debemos hacer nuestro trabajo en adelante. No basta con entregar el conocimiento en un reglamento a cambio de una firma con lo que legalmente se asume que la persona comprendió.
La investigación genera conocimiento. Este conocimiento nos permite tomar mejores decisiones al momento de intervenir, de intentar dar cumplimiento a este objetivo de mejorar el bienestar de las personas y el rendimiento global del sistema (www.iea.cc)
Muchas experiencias atesoraré de la visita. Quiero compartir una que tiene que ver con mis perspectivas laborales, con mi desarrollo profesional, ese ego que me ha llenado tanto, el de seguir avanzando, de hacer más y nuevas cosas, nuevos desafíos. Cuando ya pensaba que mi organización se estancaría en su crecimiento, aparece este nuevo cambio de imagen del IST (puedes verlo en www.ist.cl), pero que parece ser que no promete más que un cambio de colore
Suscribirse a:
Entradas (Atom)